En esta página vas a encontrar la información necesaria para consultar las infracciones en el DF o Ciudad de México (CDMX). Puedes hacer las consultas de infracciones de tránsito ingresando tu número de placa en la página de la Tesorería de DF (Secretaría de Finanzas del DF). Mas abajo está el enlace.
¿Cómo Consultar La Tenencia En DF?
La tenencia vehicular es el nombre del impuesto que deben pagar los dueños de automóviles por año. El concepto de este impuesto anual, es que se paga por la tenencia del vehículo, es lo que en otro países se le conoce como patente, el cálculo de la tenencia se hace de acuerdo a la antigüedad y valor del vehículo.
Para realizar la consulta debes ingresar a la web https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/formato_lc/Front_ten/ Debes Ingresa tu número de placa para consultar si tiene una deuda vigente, y en caso que la tenga si desea podrá pagar online.
Fotomultas DF
Puedes verificar si tienes una fotomulta pendiente de pago en el sitio de la Tesorería del DF, a través del siguiente enlace. Te recuerdo que a partir del 2019 en la Ciudad de México no se van a utilizar más las fotomultas, pero si debes pagar las que estés adeudando hasta esa fecha, en el siguiente enlaces puedes entrar a consultar si tienes FotoMultas en CMDX:
https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/sma/Consultaciudadana/
Como puedes observar en la imagen anterior solamente ingresando el número de placa de tu automóvil vas a poder saber si tienes fotomultas en la Ciudad de México.
Multas Por Falta De Verificación DF
Puedes checar en el enlace de abajo si tienes alguna multa por falta de verificación:
https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/formato_lc/vehicular/medioambiente/medio_vehiculo.php
Te voy a explicar a continuación cuál es el costo de hacer el servicio de verificación vehicular para estar en regla, y en caso de que no lo hagas y se te pase la fecha cúanto es el importa de la multa que vas a tener que pagar.
¿Cuánto cuesta la verificación vehicular en el DF?
En el 2018 la verificación vehicular extemporánea tuvo un costo de $524.00 por realizar el servicio de verificación contra la contaminación.
¿Cuánto sale la multa por verificación vehicular en DF?
Si no hiciste la verificación vehicular obligatoria y se te pasó la fecha, debe abonar una multa que tiene un costo de $1612.00. Es importante recalcar que tienes que cancelar todas las multas impagas que tengas hasta la fecha para poder pagar la multa por verificación.
Trámites Vehiculares DF: Setravi
Cualquier consulta que tengas sobre algún trámite vehicular en la Ciudad de México lo debes realizar en la Secretaria de Movilidad (Semovi o Setravi).
https://www.semovi.cdmx.gob.mx/
Cómo Se Pagan Las Multas De Tránsito En DF
Para pagar las multas de tránsito en la Ciudad de México, lo puedes hacer ingresando a la página: https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/sma/Consultaciudadana
Ingresando tu placa, vas a poder ver las multas que tienes para pagar y luego pagarlas online, o imprimir la multa para pagarla en un centro de pago aprobado.
Cómo Se Impugna Una Infracción De Tránsito
Si tu piensas que la multas de transito que se te aplico fue injustas puedes impugnarla, te voy a explicar como es el procedimiento con los pasos que debes seguir para poder impugnar la multa la Ciudad De México.
Lo mas importante que tienes que tener en cuenta que en CDMX tienes un plazo máximo de 15 días en los cuales puedes impugnar la multas de tránsito.
Documentos necesarios para impugnar una multa de transito
De acuerdo a lo establecido por el Tribunal de lo Contenciosos de la Ciudad De México esta es la documentación que debes presentar para impugnar una infracción de transito:
1 Boleta original de la multa y documentación de identidad
Si no encuentras la boleta de la multa puedes pedir un duplicado certificado en la Secretaría de Seguridad Pública, cuya dirección Liverpool No.136, Juárez, y el horario de atención es de 9 a 19 h.
2 Recibo de pago de la multa
No es obligatorio tener que abonar la multa para poder impugnarla, pero si es recomendable.
3 Documentación que acredite interés legitimo
Si la multa tiene tu nombre y apellido no tienes que preocuparte, ya que la acreditación del interés legitimo es automático, pero en el caso de que este a nombre de otra persona o que directamente no tenga nombre entonces tienes que presentar uno de estos documento:
- Comprobante de pago de tenencia vehicular, no importa el año, solamente tiene que aparecer tu nombre, apellido y la placa del automóvil que tiene que coincidir con la placa que figura en la infracción de transito.
- Documento de alta vehicular, esto en el caso de tu automóvil se utilice para dar servicios de transporte como en el caso de un taxi.
- Titulo de concesión, al igual que en el caso de la tenencia vehicular, tiene que tener tus datos y la placa debe ser la misma que la que esta en la boleta de la multa.
- Original del documento que certifica la propiedad del automóvil, debe tener tus datos y el numero de placa tiene que coincidir con el de la multa
Pasos a realizar para impugnar una multa de tránsito en el DF
Luego de mencionar la documentación que necesitas, te voy a explicar ahora lo más importante y lo que seguramente mas te interese saber, como es el procedimiento que debes hacer para impugnar la infracción de tránsito.
1. Completar el formulario de registro
En la recepción te van a suministrar el formulario el cual lo debes completar con tus datos y ademas de te van a pedir un teléfono de contacto para que se puedan comunicar contigo.
2. Área de asesoría
Luego de que llenes y entregues el formulario deberás ir al área de asesoría, que es donde van a verificar que la multa que quieres impugnar sea de competencia del tribular y estés dentro del límite legal de los 15 días.
3. Área de defensoría
Si asesoría da el visto bueno el próximo paso es en el área de defensoría, que es dónde se va a realizad la demanda de nulidad, vas a tener que dar los motivos por lo que entiendes que la infracción no esta bien sancionada.
4. Último Paso: Seguimiento
Finalmente te van a citar para que firmes la demanda, tienes que ir de forma obligatoria el día que convoquen porque en caso de no asistas se anula el tramite forma automática.
Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Ciudad De México
Dónde: Avenida Insurgentes Sur 825, Nápoles
Horario: Lunes a Viernes, 09-15 h
Ubicación de cámaras y radares en Ciudad De México
Descubre donde se encuentran las cámaras y radares en CDMX, consulta su localización para estar prevenido. Hoy día hay 40 radares a lo largo de las diferentes calles y avenidas de CDMX. Revisa el mapa para conocer su ubicación:</
Consulta tus infracciones Fotocívicas
Las Fotocívicas es el programa que reemplazar las fotomultas, y en el mismo las sanciones son aplicadas únicamente a las matriculas de los automóviles, por lo que las multas serán sancionadas al propietario del automotor. Para poder pagar o consultar si te han multados por media de una fotocívica solamente necesitas la placa del auotomovil en cuestión.
Debes ingresar en la página web del gobierno de la Ciudad de México mediante el enlace que et proporciono mas adelante, y en el formulario que se te va a presentas ingresas la matriculo del vehículo.
Enlace para consultar fotocívicas:
https://tramites.cdmx.gob.mx/fotocivicas/public/search